Esguince de tobillo: una de las estructuras que registra mayor número de lesiones
Es muy probable que alguna vez hayas realizado algún movimiento que te haya provocado un esguince en el tobillo. Una mala posición al andar tras pisar una baldosa que no estuviera colocada correctamente o quizá, mientras practicabas algún deporte. En definitiva, realizando alguna actividad física tu tobillo se vio afectado por un fuerte impacto o una mala colocación del pie.
En el siguiente post vamos a hablar del esguince localizado en la articulación que separa la zona inferior de la pierna y el pie. Una parte de nuestro cuerpo que todos conocemos comúnmente con el nombre de tobillo. La lesión de esta estructura, que compone huesos, músculos y tendones, aparece cuando existe una doblez o torcedura por la realización de un patrón de movimiento exagerado e intenso, distinto al que se realiza normalmente. Cuando esto ocurre, los ligamentos (encargados de estabilizar las articulaciones) reciben una sobrecarga que va más allá de su rango habitual de movimiento, originando distensiones o desgarros.
Esguinces de tobillo de grado uno, dos o tres
Todos hemos escuchado la existencia de diferentes niveles de esguince de tobillo y es que, según la gravedad de la lesión, pueden existir diferentes grados. El más leve (grado 1), corresponde a las distensiones de los ligamentos de la articulación. Normalmente suele atribuirse a pacientes, que pese a haber registrado una torcedura al andar o durante la práctica de un deporte, son capaces de continuar andando, sin presentar inflamación en la zona. Si por el contrario, el paciente manifiesta dificultad al desplazarse, existe probabilidad que la tipología de esguince aumente a grado 2. En este nivel intermedio pueden registrarse pequeñas fracturas en el ligamento y observarse equimosis o hematomas en la piel. En cambio, para los esguinces más graves (de tipo 3), la inflamación de la articulación es notoria, con una rotura casi completa de ligamento, aparición de dolor agudo e incapacidad para realizar cualquier movimiento en la articulación.
Cuál es el mejor tratamiento para mi esguince de tobillo
Es difícil establecer un tratamiento específico para un paciente que registra lesión de esguince de tobillo. Tal y como hablábamos en el punto anterior, los distintos grados que se diagnostican, en función de su gravedad , permite al profesional sanitario indicar distintos tipos de tratamientos. Si bien es cierto, el procedimiento tendrá como propósito estabilizar la articulación porque, de no hacerlo, la probabilidad que esta tipología de lesión se cronifique en el tiempo puede ser muy elevada.
Para los esguince grado 1, se recomendará al paciente aplicar frio en el tobillo durante las primeras horas. Una vez acuda a la clínica y pase por las manos de nuestros fisioterapeutas, se movilizará la articulación y se establecerá un patrón de ejercicios de rehabilitación que permita trabajar la propiocepción, dotándole de mayor fortalecimiento.
Sobre los esguince de grado 2 y grado 3 el trabajo del fisioterapeuta se desarrollará con terapia manual sobre el ligamento, para mejorar la circulación sanguínea y permitir, de esta forma, la regeneración del tejido dañado. Podrá aplicar tecnología INDIBA® para que la cicatrización se efectúe de forma más efectiva, la inflamación se reduzca más rápidamente y se produzca un aumento de actividad celular sobre el área lesionada y mejor vascularización.
Confía en Fisioterapia Moredia, tu fisioterapia en Navalcarnero
Es importante que sigas los consejos que te brindan los fisioterapeutas de Fisioterapia Moredia. Recomendaciones que podrán servirte para prevenir posibles lesiones de esguince en el tobillo. Por ejemplo: si realizas deporte con regularidad, calienta 10 minutos antes de empezar. Presta mucha atención si desarrollas actividades sobre superficies irregulares. Si has tenido lesiones previas, es importante que hubieras realizado una buena recuperación. Por supuesto, un buen calzado, limitando el uso de zapatos con tacón previene las torceduras. Y, en último lugar, ejercita tus músculos; mantén un nivel de fuerza suficiente que te aporte estabilidad en el tobillo.
Recuerda que somos tu fisioterapia en Navalcarnero de referencia. Somos #TuFisioEnNaval.