¡Qué dolor de mandíbula!

ATM: conociendo una articulación muy importante y algo desconocida

La articulación temporomandibular, también conocida por sus siglas ATM, es una estructura doble (situada a ambos lados de la cara), formada por la parte superior de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo. La compone, además: un disco, ligamentos, músculos y tejido nervioso. Se define como una “bisagra” que permite dotar de movimiento a la mandíbula.

Son tres tipos de movimiento distintos los que puede realizar la articulación: hacia arriba y abajo, delante y detrás, izquierda y derecha. Su funcionalidad es muy simple y tiene que ver con la capacidad que tenemos las personas para abrir y cerrar la boca, y poder realizar acciones cotidianas de nuestro día a día, como: masticar, morder, bostezar o respirar. Sin embargo, existen también otro tipo de funciones, igual de importantes a las ya señaladas, que forman parte de la condición intrínseca del ser humano y que, gracias a ellas, nos han permitido evolucionar a lo largo de la historia. La ATM es la responsable de que podamos comunicarnos de forma verbal (mediante el habla) y no verbal, realizando gestos con los músculos de la cara. Reír a carcajadas, por ejemplo.

Ya conozco la ATM, ¿pero por qué me duele?

La edad del paciente puede ser un factor que determine la aparición de patologías sobre la articulación, pero no tiene por qué ser el único motivo. Las personas que llegan a clínica manifestando dolor en esta área de la cabeza puede deberse a múltiples factores, derivados de traumatismos, fracturas, artritis, bruxismo o hábitos diarios que alteren el buen funcionamiento de la estructura (el estrés, por ejemplo). Sin embargo, una mala higiene corporal, por no tener una buena posición de la cabeza cuando trabajamos, al estar sentados durante muchas horas delante de un ordenador, puede condicionar la aparición de síntomas en la ATM. No llevar una dieta saludable o no descansar lo suficiente también son elementos que desencadenan problemas sobre la articulación.

Además, el dolor en la articulación temporomandibular puede irradiarse a la cabeza, el oído o incluso presentar molestias en los dientes. La tensión muscular que sufre la mandíbula condiciona el resto de estructuras musculares con las que está conectada.

Tratamientos de fisioterapia para patologías en la ATM en Navalcarnero

Todas aquellas personas con inflamación articular que necesiten revertir los dolores que presentan, es necesario que acudan a su fisioterapeuta. Como siempre indicamos y según la patología que le hayan diagnosticado, el tratamiento que se empleará podrá variar entre los pacientes. Aunque existen hábitos que si se suprimen o si se reducen, ayudarán a mejorar la salud de la ATM. Nos referimos, por ejemplo, a la ingesta de chicles o caramelos. Otra recomendación puede referirse a la aplicación de técnicas para reducir el estés, el aumento de ejercicio físico diario o ejercicios de estiramiento que permitan reducir la carga tensional.

En Fisioterapia Moredia, centro especializado en ATM en Navalcarnero, los profesionales del centro realizarán terapia manual. Con la palpación del tejido se podrá localizar los puntos gatillo que genera dolor sobre la ATM. Según qué casos se aplicará punción seca, para normalizar la disfunción bioquímica y eléctrica de las placas motoras y facilitar su rehabilitación activa.​ Por supuesto, con el uso de Indiba® Activ se conseguirá un incremento considerable del flujo y volumen continuo sanguíneo, añadiendo a su vez un alto nivel de nutrientes y oxígeno a la articulación.

Somos tu centro de referencia de fisioterapia en Navalcarnero

No lo dudes más y ponte en nuestras manos. Nuestros fisioterapeutas, Roberto y María te ayudarán en la lesión de la articulación, consiguiendo los mejores resultados. Aplicaremos la última tecnología y las técnicas de vanguardia. Somos tu fisioterapia de confianza y referentes en el tratamiento de la ATM en Navalcarnero. Somos #TuFisioEnNaval.