Lo que necesitas saber del suelo pélvico: ¿En qué consiste el electromiograma y cómo funciona?

Conociendo en qué consiste el electromiograma

El electromiograma, también conocido por sus siglas EMG, es una técnica que evalúa la actividad eléctrica de los músculos y los nervios. Mediante la colocación de electrodos en aquellas zonas del cuerpo que se quiera analizar, se registra la respuesta eléctrica del músculo ante una estimulación nerviosa. Este procedimiento permite diagnosticar trastornos neuromusculares o lesiones en los nervios periféricos, entre otros padecimientos.

Gracias a esta técnica, la EMG permite de forma útil y objetiva obtener información sobre la actividad muscular. Gracias a los electrodos que van ubicados en las sondas de electromiografía se detecta los impulsos eléctricos de las fibras musculares. Para ello se empleará una sonda intracavitaria (anal o vaginal) que permitirá evaluar la función de los músculos que se sitúan en el suelo pélvico, proporcionando el biofeedback necesario durante el entrenamiento de fuerza o coordinación.

Finalidad de un electromiograma de suelo pélvico

El electromiograma funciona registrando la actividad eléctrica de los músculos, lo que proporciona información detallada sobre su rendimiento. Esta actividad eléctrica es generada por las células musculares cuando se activan y se produce un potencial de acción. Al colocar electrodos en la superficie de la piel se pueden registrar estas señales eléctricas y analizarlas para evaluar la salud y el funcionamiento de los músculos y los nervios asociados.

Funciona como una herramienta diagnóstica que proporciona información detallada sobre la actividad eléctrica de los músculos y los nervios. Esta información es fundamental para identificar trastornos musculares, diferenciar entre problemas musculares y nerviosos, y guiar el desarrollo de planes de tratamiento efectivos.

Síndromes que pueden detectarse gracias a un electromiograma

El empleo de la técnica de la electromiografía permitirá al profesional sanitario detectar distintas patologías presentes en las pacientes. Gracias a la rápida detección y observación, se conseguirá aplicar el tratamiento más efectivo que permita revertir la disfuncionalidad del órgano afectado. Algunos de los problemas más comunes, son: incontinencia por estrés, icontininencia de urgencia, incontinencia fecal, dolor de coxis, prolapsos, dolor pélvico y disfunción sexual.

MAPLe®: alta definición para el suelo pélvico

Existen distintas tipologías de sondas que son empleadas para el diagnóstico y tratamiento del suelo pélvico. En Fisioterapia Moredia, empleamos la tecnología de MAPLe® para evaluar el estado del tejido muscular del suelo pélvico y aplicar electroestimulación local que permita la solución total a las pacientes que acuden a nuestra clínica con problemas en este área.

Para ello, MAPLe® cuenta con 24 electrodos en su sonda, que proporcionan un biofeedback focalizado de los músculos individuales, en diferentes lugares y profundidades del suelo pélvico. El empleo de la tecnología de alta definición de suelo pélvico que emplea MAPLe® consigue desarrollar nuevos diagnósitcos, más precisos y tratamientos con metodologías más exactas para las disfunciones asociadas al suelo pélvico.

Fisioterapia Moredia, clínica especializada en electriomiograma del suelo pélvico

Una vez explicado qué es el electromiograma y en que consiste, Fisioterapia Moredia es la clínica especializada en el empleo de la electromiografía para el diagnóstico de patologías de suelo pélvico en Navalcarnero. Gracias a la unidad desarrollada en el centro, especializada en este ámbito, las fisioterapeutas ayudan a todas aquellas mujeres con disfunciones en la musculatura del suelo pélvico que precisan del tratamiento más preciso para revertir la sintomatología que presentan. Conoce, a través de las técnicas que empleamos, el estado de tu suelo pélvico.