¿Conoces el Transverso Abdominal?
En este post vamos a descubrir cómo funciona nuestro abdomen y qué musculatura con gran funcionalidad tenemos abandonada. Normalmente nos preocupamos por nuestro abdomen con fines puramente estéticos y desconocemos su utilidad para la prevención de patologías que pueden alterar nuestra calidad de vida de forma notable.
Cuando pensamos en fortalecer el abdomen, nos imaginamos una “tableta de chocolate” y unos buenos oblicuos que remarquen nuestra cintura y cadera. ¿Y si te digo que esto lo puedes conseguir, pero sin afectar a otras estructuras sensibles y mejorando zonas imprescindibles? Tu solución: el transverso del abdomen.
El transverso del abdomen (TVA) es la musculatura más profunda de nuestro abdomen y actúa como una faja, sujetando todo el volumen abdominal contra la pared posterior. Otra de sus características es que se activan a su vez los multífidos y erectores de la columna a nivel lumbar, proporcionando mayor fijación. Por ello, cuando sufrimos de hernias, protusiones, estenosis de canal, etc, es necesario el trabajo abdominal.
Es importante el trabajo desde el TVA, ya que los rectos abdominales (“la tableta de chocolate”), no tienen esta activación positiva en las lumbares, y por consiguiente, podemos provocar aún más dolor al realizar trabajo abdominal sin una correcta sujección interna.
Otra función vital del TVA es la sinergia con el suelo pélvico. Para acciones puras del suelo pélvico, debería trabajar el TVA, acciones tales como: orinar, defecar, dar a luz… y viceversa; el suelo pélvico ayuda al TVA a la hora de toser, estornudar, vomitar… esfuerzos que se verán ayudados por esta correcta armonía. En el caso de que se pierda la sinergia, será necesario restablecer el orden correcto para evitar la aparición de patologías en ambos eslabones.
Como últimos consejos, es bueno conocer que el TVA es uno de los mayores fijadores de la pelvis, por lo que ayuda a mantener una buena estabilidad lumbopélvica. Y a nivel estético, disminuye el volumen abdominal y remodela la figura al producirse esa faja abdominal citada anteriormente.
Terminamos por tanto con una idea más clara de cómo trabaja nuestro abdomen y qué puntos debemos tener en cuenta para que el trabajo sea además de óptimo, útil y de gran funcionalidad. En el próximo post te explicaremos cuáles son los ejercicios que hay que hacer para la correcta activación del transverso abdominal.
Si tienes dudas o alguna pregunta, coméntanoslo y te ayudaremos sin problema.
One thought on “Descubriendo el abdomen”
Comments are closed.